jueves, 30 de octubre de 2025

 

 

amigos de vida                                                    Santiago del Estero, octubre 30 del 2025.-

 

HEMOS VIVIDO UNA NUEVA INSTANCIA ELECTORAL

PRESTEMOS ATENCIÓN

 

            En la nación, está todo dicho por ahora; solo queda que, los integrantes del Congreso Nacional lo sepan honrar. Los argentinos nos merecemos el gesto. Es tiempo de crecer.

            El tema es Santiago del Estero. 2005, fue un voto en nuestra ciudadanía de buena fe, imaginando revertir años de oprobio en su vida institucional. El tiempo se fue diluyendo y se instalo una administración gubernativa “falaz y descreída”. Desde entonces, se “vulnero” sistemáticamente la democracia.

            Para conocimiento de los que enarbolan y adoran el régimen actual; me permito poner la biblioteca a su alcance.   

Cuando se vulnera la democracia, significa que se socavan los principios fundamentales de un gobierno democrático, como la igualdad, la libertad de expresión, la separación de poderes y el respeto por los derechos humanos. Esto puede manifestarse a través de la corrupción, la manipulación de elecciones, la intimidación a opositores, la restricción de libertades y la erosión del Estado de derecho. 

Manifestaciones clave de la vulneración democrática:

  • Erosión de derechos y libertades: Se restringen derechos esenciales como la libertad de prensa, de expresión y de asociación, lo que limita la capacidad de la oposición para fiscalizar al gobierno.
  • Debilitamiento del Estado de derecho: Se amenaza la independencia del poder judicial y se debilitan las protecciones para el ejercicio de la función pública, permitiendo un mayor poder del gobierno.
  • Manipulación electoral y degradación de elecciones: Se socava la legitimidad de los comicios, ya sea mediante la degradación del proceso electoral o la manipulación de los resultados.
  • Violencia e intimidación: Se utiliza la violencia, las amenazas o la intimidación contra líderes políticos o ciudadanos para limitar su participación política libre y segura.
  • Corrupción e influencia indebida: La corrupción permite que intereses privados se impongan sobre el interés público, mientras que la desigualdad puede permitir que grupos con más recursos influyan desproporcionadamente en las decisiones.
  • Aparición del autoritarismo: Se fomenta la intolerancia, la discriminación y se presentan opciones autoritarias o populistas como una solución, a menudo apelando a la polarización y descalificando a la oposición. 

         Juan Luis Coria

juanluiscoria@gmail.com

saga de catarsis, en: juanluiscoria.blogspot.com

0000000-00015