jueves, 30 de octubre de 2025

 

 

amigos de vida                                                    Santiago del Estero, octubre 30 del 2025.-

 

HEMOS VIVIDO UNA NUEVA INSTANCIA ELECTORAL

PRESTEMOS ATENCIÓN

 

            En la nación, está todo dicho por ahora; solo queda que, los integrantes del Congreso Nacional lo sepan honrar. Los argentinos nos merecemos el gesto. Es tiempo de crecer.

            El tema es Santiago del Estero. 2005, fue un voto en nuestra ciudadanía de buena fe, imaginando revertir años de oprobio en su vida institucional. El tiempo se fue diluyendo y se instalo una administración gubernativa “falaz y descreída”. Desde entonces, se “vulnero” sistemáticamente la democracia.

            Para conocimiento de los que enarbolan y adoran el régimen actual; me permito poner la biblioteca a su alcance.   

Cuando se vulnera la democracia, significa que se socavan los principios fundamentales de un gobierno democrático, como la igualdad, la libertad de expresión, la separación de poderes y el respeto por los derechos humanos. Esto puede manifestarse a través de la corrupción, la manipulación de elecciones, la intimidación a opositores, la restricción de libertades y la erosión del Estado de derecho. 

Manifestaciones clave de la vulneración democrática:

  • Erosión de derechos y libertades: Se restringen derechos esenciales como la libertad de prensa, de expresión y de asociación, lo que limita la capacidad de la oposición para fiscalizar al gobierno.
  • Debilitamiento del Estado de derecho: Se amenaza la independencia del poder judicial y se debilitan las protecciones para el ejercicio de la función pública, permitiendo un mayor poder del gobierno.
  • Manipulación electoral y degradación de elecciones: Se socava la legitimidad de los comicios, ya sea mediante la degradación del proceso electoral o la manipulación de los resultados.
  • Violencia e intimidación: Se utiliza la violencia, las amenazas o la intimidación contra líderes políticos o ciudadanos para limitar su participación política libre y segura.
  • Corrupción e influencia indebida: La corrupción permite que intereses privados se impongan sobre el interés público, mientras que la desigualdad puede permitir que grupos con más recursos influyan desproporcionadamente en las decisiones.
  • Aparición del autoritarismo: Se fomenta la intolerancia, la discriminación y se presentan opciones autoritarias o populistas como una solución, a menudo apelando a la polarización y descalificando a la oposición. 

         Juan Luis Coria

juanluiscoria@gmail.com

saga de catarsis, en: juanluiscoria.blogspot.com

0000000-00015  

sábado, 25 de octubre de 2025

INEVITABLE

 

 amigos de vida

Santiago del Estero, octubre 25 del 2025.-

 AMIGOS DE LA VIDA SOCIAL, DEPORTIVA Y POLÍTICA

 NUEVAMENTE INEVITABLE

VOTAR ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO

 

        En el 2023, tuve que votar una opción impresentable; pero… era la que me permitía sostener el “fiel” en un punto suficiente para impedir una continuidad de gobierno “MAS IMPRESENTABLE QUE LA IMPRESENTABILIDAD MISMA”. De paso, imaginaba que se hacía agua el helado y podía batirse uno más sustentable.

        Nada ocurrió; descontando que todos vienen del mismo palo, llámese grupo Milei, grupo kirchneristas, grupo Loustau, como otros tantos grupos malandras que se llaman de izquierda y habiendo fallado las tácticas para una estrategia de continuidad. Lejos de darse un tiempo de reflexión y silencio para buscar un 2027 con éxito; se pusieron a llorar por el “caramelo” perdido, embarrando la cancha de sobremanera.

        De todos modos, Los “miléis”, enarbolan una bandera de orden que no veo en los demás. La estafa futura, puede ser más pulcra y habrá un camino de crecimiento que se logra con negocios inteligentes y “NO METIENDO LA MANO EN LA LATA”. Por lo pronto, la idea esgrimida por Milei es válida y sólida para acrecentar el tesoro nacional. Entonces, no me queda otra opción en este 2025, repetir el voto del 2023.


P/D: PARA SOBRELLEVAR EL MOMENTO, NO GASTAR MÁS DE LO QUE SE GANA

 

Juan Luis Coria

LOS AMIGOS DEBEN OPINAR,  LOS NIETOS DE NUESTROS NIETOS JUZGARÁN - HASTA PRONTO Y RECUERDEN

 CUENTO CON LOS AMIGOS DE VIDA PARA UNA MEJOR OPINIÓN

juanluiscoria@gmail.com

saga de catarsis, en: juanluiscoria.blogspot.com

 0000000-0014

 

lunes, 20 de octubre de 2025

FÚTBOL Y POLÍTICA

 

MI PALABRA

        ¿Vale mi palabra, es sólida o pego en el palo?; no me corresponde juzgarla. Si digo creer en mi sentido común. Me ha gustado siempre comparar el fútbol con la política.

        No obstante, aclaró que de fútbol no se un comino. El juego me entretiene, valoró la habilidad y sus etcéteras para trasladar la pelota. En política, vivo los valores éticos para ejercerla.

        Este 2025, con el sub 20, una ilusión más se frustró. La participación en el mundial fue meritoria, se jugó fiel a una cultura histórica. Pero… el mundo camina por otra ruta. Argentina, más que contra Marruecos, jugó con una modalidad europea (en su mayoría, sus integrantes nacieron y se criaron en distintos países de Europa). Es decir, no solo de potreros se llega.

        La instancia electoral del próximo 26 del corriente mes y año, nos obliga observar y actuar con honestidad intelectual para una Argentina mejor. Están marcados los errores del pasado y en estos dos últimos años, lejos de avanzar en una construcción cívica de consenso, se despreció un tiempo valioso; como si fuéramos eternos. Cuando joven, adhería vivir con lo nuestro; hoy, comprendo que alrededor nuestro, todo camina muy adelante de nuestra idiosincrasia. Por lo pronto, solo me queda decir lo que toda ley económica rescata, “no se puede gastar más de lo que se gana” (entiendo toda una filosofía.

Juan Luis Coria

(Santiago del Estero, octubre 19 del 2025 – antes de las 24hs.)

viernes, 10 de octubre de 2025

 

10102025

PRIMER ANIVERSARIO

 

        Con Lubina… llegamos a los 80 años y un poco más, los primeros 15 de esos jóvenes días de adolescente; no sabíamos el uno del otro. Nos conocimos un 10 de octubre casi fortuitamente, desde entonces, pasó toda una vida con infinitas cosas y formas que supimos acomodar ante los demás, sin engañar a nadie y fue nuestra fortuna.

        Con el tiempo, me sentí agradecido por haberme elegido como compañero. Hoy, con su ausencia, perdí lo que tal vez fue nuestra mayor construcción; una fiel e intensa complicidad. En ojos ajenos, puede saber destinito y queda en mi el pesar de no haber sabido corresponder a todo lo que ella se merecía.

        Con todas y cada una de estas líneas, se pueden transcribir literalmente páginas y páginas, comenzando desde su mismo nacimiento hasta su muerte; palabra que nunca imagine escuchar a pesar del convencimiento de querer terminar los días después que ella se marchara, quería cuidarla, pero de pronto me descuide.

Luis